En esta situación de confinamiento muchos de nosotros hemos experimentados diferentes procesos y mezclas de emociones por enfrentarnos a esta nueva realidad llena de mucha incertidumbre para la que no estábamos preparados; el aislamiento social necesario para evitar la propagación del virus, también puede llenar de conflictos las relaciones de pareja. Al estar las 24 horas del día y los 7 días de la semana juntos se pierden esos importantes momentos de independencia. En estos momentos tan difíciles la comunicación y la comprensión serán la clave para la buena convivencia.

El estar en casa todo el día en estas condiciones no es igual a unas vacaciones, esta situación no fue planificada ni deseada. La incertidumbre con la que afrontamos el día a día, el miedo constante de un contagio y las preocupaciones de que nada falte en casa es sin duda una combinación poco favorable para estar todo el día en casa en pareja.
Aunque las canciones, películas y novelas románticas nos hagan creer que estar todo el día en compañía de nuestra pareja es lo mejor que nos puede pasar, la realidad se encuentra muy alejado de esto. Uno de los factores más importantes para que una pareja sea saludable es que cada integrante tenga sus momentos a solas e independientes del otro, lo cual en la mayoría de los casos se dan gracias a los trabajos fuera de casa.
Muchas parejas adaptan su estilo de vida a despedirse en las mañanas y esperar a la tarde o la noche para reencontrarnos con esa persona a quien tanto amamos, sin embargo, gracias al confinamiento esta rutina se ha visto afectada y el ciclo saludable de cercanía y distancia se ha visto interrumpido abruptamente por lo cual el periodo de confinamiento podría representar un momento de turbulencia emocional.

Como seres individuales que somos, todos manejamos y enfrentamos el estrés y las diversas emociones de diferentes maneras, por lo cual sería normal que las respuestas frente al estrés de la situación no sean iguales.
Es importante entender que en estos momentos, y desde hace un año ya venimos atravesando una situación de crisis y es necesario tomar en cuenta que es temporal, que no siempre va a ser así, sin embargo la adaptación es imprescindible para poder salir victoriosos de este proceso tan difícil para todos. Nuestra pareja es un lugar muy importante, es nuestro hogar y así mismo debe ser nuestro lugar de apoyo, asimismo diversos especialistas afirman que la pareja de adultos se sostiene entre sí, el apoyo mutuo en situaciones de estrés y en situaciones de crisis es indispensable para sobrellevar situaciones en las que se requiere unión y tolerancia.
La poca paciencia, la poca tolerancia, falta de comunicación y empatía podría desencadenar escenarios negativos para la pareja, y cuando hay hijos las preocupaciones son incluso mayores.
A continuación te brindaremos una serie de consejos que te pueden ayudar a mantener una relación de pareja sana durante toda esta época de confinamiento.