Política de Akropolis
¡Esta bien! si aun no tienes claro quienes somos, pero puedes continuar aqui.
La información que compartas dentro del uso de la página de Akropolis está protegida. Pero se debe de acotar, dado el periodo de inicio terapéutico, la información expresada por el cliente está completamente en responsabilidad del psicólogo elegido. En caso de alguna incidencia o situación que el cliente no se sienta cómodo: puede contactarnos y atenderemos en la brevedad.
Si, titulados, licenciados y certificados, lo que se necesita en temas de legalidad y listos para un buen abordaje. Antes de entrar a Akropolis, los mismos son expuestos a varias pruebas y así, poder llegar a estar dentro del equipo. Somos cautelosos en escoger el personal, buscando dentro de los parámetros aceptados(Creado por nosotros) sean: Humanos, Profesionales, Éticos.
Realmente no es necesario dar un dato personal al entrar a nuestra plataforma. Pero es importante acotar, en algunos de nuestros servicios, requerirá tomar información básica del cliente. Dependiendo del servicio, la información solicitada es pertinente para continuar con el mismo.
Dicho de esta manera, al no querer dar la información requerida para avanzar, se puede suponer su imposibilidad para continuar. Se quiere dejar en claro, que este sistema invita al proceso de elección y que es libre de decidir. Pero para el funcionamiento optimo de los servicios es necesario la información básica de preferencia, dada de forma voluntaria.
En Akrotherapy.com los datos que disponga el usuario para que el servicio funcione de forma optima, tendrá lugar en los servicios que necesite. Principales funciones que este se le dará:
- Contacto
- Información de usuarios
- Encenta orientadora


El plazo de la información dentro de la pagina puede depender del usuario, dado que existe dos procesos dentro del sistema:
- Elimine su información de forma voluntaria en el menú de Mi cuenta.
- El sistema al ver que no existe ningún movimiento de cuenta o uso del mismo, supone que no va a requerir mas algún servicio y este procede a eliminar la cuenta del mismo (el tiempo estimado es de 1 año, desde la no presencia uso alguno dentro del sistema)
Dentro de la diferencia de la telepsicología y el abordaje presencial es el uso o la integración de los medios tecnológicos como herramienta de abordaje. Aunque en lo correspondiente el abordaje, este depende del psicólogo, al igual de las herramientas que el mismo use. Es vital explicarles que existen 3 fases básicas con la que trabajamos:
- Obtención de los datos: En esta fase, se le preguntará al paciente además de su motivo de consulta, información personal, de diferentes ámbitos tales como: escolaridad, familiar, laboral, salud física y mental, personal, antecedentes peri y post natales. Esta información le permitirá al psicólogo irse adentrando en el mundo del paciente, empezando a entender su cotidianidad, para de esa forma empezar a descartar distintos posibles diagnósticos y determinar con que se va a empezar a trabajar.
- Establecimientos de objetivos: Una vez entendido cual es el problemas o malestar que llevó al paciente a la consulta, el psicólogo deberá explicar las técnicas que mejor considere efectivas en el caso y explicará al paciente sobre las mismas, una vez el paciente haya entendido y este de acuerdo, se plantearán objetivos realistas en base al resultado deseado de la terapia.
- Plan terapéutico y seguimiento: Gracias a los dos pasos previos, en esta fase solo queda poner en marcha el plan formado como resultado de las técnicas y objetivos realistas más apropiados para cada caso específicamente, previamente aprobados por el paciente, de ser necesario se realizará los ajustes pertinentes en el plan. Brindándole acompañamiento en este proceso, el psicólogo realizará consultas semanales para comprender como se lleva a cabo el plan, a su vez entendiendo que trabaja con humanos por lo que el juzgar no se debe encontrar presente en ningún momento durante la intervención, ya que la misma, busca lo opuesto, demostrar que es un espacio de libertad donde se puede expresar libremente.
La telepsicologia o como, en el común denominador, es conocida como psicología online. Pero para buscamos darte una pequeña definición: Es aquella que posee los beneficios de una sesión terapéutica común, como el comunicarse con un profesional de la salud mental con la intencionalidad de obtener o mejorar herramientas para abordar los problemas que causan malestar en el día a día, pero en vez de manejar un ambiente compuesto por el psicólogo y paciente en un consultorio físico, este se traslada a un espacio mas bien virtual, caracterizado por el uso de elementos tecnológicos como intermediarios entre el paciente y psicólogo, queriendo decir que las sesiones se llevarán a cabo por video llamadas, teléfonos, chats entre otros.
Antes de considerar este tipo de abordaje es necesario la exposición de los elementos necesarios, así saber cual es el medio tecnológico por donde se realizará la terapia, sí por ejemplo, no se cuenta con una conexión a internet estable las terapias podrían tener lugar a través de llamadas telefónica, sin embargo si la conexión mayoritariamente consta de buen funcionamiento y es estable esto permitiría el uso de distintas vías sobre las cuales se puede desarrollar el trabajo terapéutico, tales como son: video llamadas, chats y correos. Por otro lado, otro factor a tener en cuenta es la seguridad de la red, para que esta sea la más fuerte, se recomienda que se abandone el uso de una red de wifi abierta ya que, permite que muchos se conecten libremente y facilita el robo de información a los usuarios.
¿Cuales son los servicios que brinda Akropolis?
Terapia individual
Es aquella que inicia con un profesional de la salud mental, en un encuentro compuesto por un psicólogo y un paciente, durante el espacio determinado por la sesión, el paciente es libre de poder expresar todo lo que siente sin temor ya que no será juzgado y es mediante su colaboración o participación se lograran llevar a cabo planes o estrategias terapéuticas para facilitar la resolución de distintos conflictos.


Terapia Grupal
Se lleva a cabo al integrar a distintas personas con el mismo problema, para al entender que no es un conflicto que acoge únicamente a un individuo para de esta manera permitir una mayor receptividad y entendimiento del problema, a su vez promueve la motivación de trabajar en mejorar al saber que no se está solo, en una primera instancia se debe mencionar, que el psicólogo entrega directrices para que todos los involucrados se sientan seguros en el espacio y se sientan libres de intervenir, para con su experiencia brindar palabras de aliento a otros.
Terapia Familiar
En la cual el objeto de estudio es la familia, se conoce que el vínculo que se establece en las personas que componen una familia tiene gran importancia para un individuo, puesto que marca en muchos casos su desarrollo psicológico, por esto la finalidad de este tipo de terapia es lograr acompañar en el proceso de resolver distintos conflictos en este núcleo, para ello se examinan las conductas problemas que como consecuencia alteran la dinámica de los otros miembros, así más tarde al redireccionar la dinámica se busca lograr una mejor interacción entre el grupo familiar.
